ffuentes
@soy@ffuent.es
A few simple steps can drastically decrease the amount of personal information that’s available about you online. https://ssd.eff.org/module/how-to-manage-your-digital-footprint
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: «Lo viejo funciona»
Un día tenemos que hablar de que aunque tu Youtuber te meta en vena que contrates NortVPN, diciéndote falsedades como que te servirá para ser anónimo, una VPN no es muchas veces algo recomendable. Es incluso lo peor que puedes hacer.
Otro día monto hilo sobre esto. Estos días saltaba la noticia por ejemplo de que una extensión VPN de Chrome con más de 100.000 instalaciones realiza capturas de pantalla de todos los sitios que visitas https://www.koi.security/blog/spyvpn-the-vpn-that-secretly-captures-your-screen
@fanta ¿Y cuál sería una alternativa a las VPNs?
@Lex_Light lo ideal seria que usases la red tor
@ArtistSynth @Lex_Light otra buena opción que hay es usar I2P, similar a tor, pero donde los usuarios son también nodos así que cuantos más usuarios más rápida y anónima es la red.
@fanta hace años tuve una mala experiencia con NordVpn a cuenta de la renovación de la suscripción y huyo de ese tipo de compañías que practican la publicidad "agresiva" (del tema de privacidad eso ya por descontado) :|
@rb3n yo entiendo que los youtubers lo metan en sus contenidos de algún modo. Me refiero a que les patrocinan el contenido y bla bla bla.
Pero leñes cuidadin al promocionar el servicio vendiendo seguridad, cosa que no existe
@Pachu_del_Valle @fanta @rb3n la empresa era MyHeritage que, además de israelí, hace pruebas de ADN y luego a saber qué hacen con unos datos tan jugosos
@fanta Discrepo con la formulación del problema. En el caso que expones, lo problemático no es usar un servicio de VPN sino instalar software nocivo en tu dispositivo (extensión de navegador en este caso) que puede estar asociado a un proveedor concreto.
Pero el problema entonces es usar software 'gris' o confiar en proveedores dudosos, no el hecho en sí de usar una VPN.
@multifact
No, no lo es. Es absurdo pensar que existe una forma segura de canalizar tráfico por equipos de otras personas.
Por ejemplo, su sistema puede verse comprometido. Además, por cuantos más puntos conocidos pase ti tráfico, más posibilidades hay de atacarlo.
Tor es segura para ver Dr Who en la plataforma de la BBC, pero ni siquiera así. Las VPN no funcionan así.
@fanta
@multifact
Podemos reformular. Si tienes una razón suficiente para usar VPN, busca un proveedor razonable e intenta usar la menor cantidad de software posible. En Linux, aprovecha las herramientas de tu distribución o aprende a configurar una manualmente. Pregunta en foros de confianza.
Y aún así deposita una cantidad razonable de confianza, no te fies demasiado. Intenta no usarla con datos bancarios. Prueba a usar cuentas usuarias específicas para eso e incluso @fanta
si puedes monta un sistema entero.
Confiar en tu sistema y en tu ISP ya es bastante.
Por cierto, tu ISP guarda los datos de tus conexiones a la VPN 😉
@fanta @multifact
@fanta pero el problema es usar VPN o algunas VPN? Yo uso Mullvad.
Hoy el País se hace eco de un estudio que, con una buen muestra de población, apunta al deterioro de la salud mental de los jóvenes.
El artículo cita una referencia interesantísima que, aparentemente, respalda la causalidad entre el uso de redes sociales y disminución de ese bienestar psicológico.
https://www.academia.edu/2997-9196/2/1/10.20935/MHealthWellB7581
y que implementa un modelo indirecto de la conexión causal mostrado en la figura. Hay algo extremadamente relevante ahí... (1/2)
Lo interesante de la figura anterior es que existe un lado de la oferta en la redes sociales que es un parte relevante del modelo causal que lleva al deterioro del bienestar de muchos jóvenes. Y estamos buscando todo el tiempo soluciones en el lado de la demanda, como la prohibición del uso de móviles, la limitación de edad, etc.
Pero, ¿qué ocurre en el lado de la oferta?
(2/2)
Yo creo que la IA va a dar trabajo en unos años.
Pero será para arreglar todos los desaguisados que está haciendo...
- Uy! ¿Porqué falla el sistema de monitorización de esta [inserte infraestructura crítica]?
- Pues porque Manolo le dio al vibecoding, ahora hay que contratar a un grupo de gente que sepa de verdad detectar el problema y arreglar esto.
P.d. y en mi historia esa gente seguro que estáis aquí, en Mastodon.
Tengo una duda ¿los grupos en #xmpp, están encriptados o no?
@srmorita tengo entendido que los públicos no, y los privados si bien existen, quien garantiza que el que ingresa es quien dice ser?
@srmorita Los grupos se pueden cifrar, pero solo funciona bien en grupos privados más pequeños. Se está trabajando para añadir el cifrado MLS, que permitirá cifrar también grupos más grandes. Sin embargo, en los grupos públicos, el cifrado e2ee no tiene mucho sentido, ya que cualquiera puede entrar en ellos.
Ya podés adquirir merch de Flashparty 2025.
Colabora con la organización del evento y de paso ya venís lookeadx con el exclusivo diseño #textart de @Arleka
You can now purchase t-shirts and other Flashparty 2025 merch!
With this you support Flashparty 2025 helping us fund our next edition.
Find the links to purchase here (in .ar or worldwide):
https://flashparty.ar
#merchandising #flashparty2025 #demoscene #argentina #demoparty #retrogaming #retrocomputing #t-shirt #garment #pixelart
Texto-plano.xyz es una comunidad abierta e independiente de habla hispana, que comparte un sistema informático muy pequeño de acceso seguro. Es considerada la primer tilde en castellano y forma parte del Tildeverso. Su visión es la de constituirse en un medio de aprendizaje telemático recreativo, cooperativo, minimalista y no comercial
Hackers y hackeresas de toda iberoamérica son capaces de operar remotamente un entorno descendiente de la Distribución de Software de la Universidad de Berkeley.
Software is evolving backwards (or how companies wanna force us to use #AI)
https://youtube.com/watch?v=oXtvAQ-e0iE&si=6yDej_6XfYsoqKvi
No entiendo el tener plantas porque si.
Un potus, no lo acaricias, no lo decoras, no te gusta. ¿para qué lo tenes?
Ponganse un romero, una lechuga, algo con perfume, algo comestible, algo ÚTIL. Salvo plantas para que haya oxígeno en lugares muy cerrados, no le veo la gracia.
@soy claro pero eso es otra cosa. la tenes por gusto o función (que el lugar no sea tan depre). Digo la gente que tiene plantas porque si y se le smueren porque no les dan bola. Los que tienen "porque hay que tener una planta". Pudiendo tener plantas tan lindas y útiles
el potus, principal víctima, seguido de las suculentas
edit: que buen nick tenes para que te puteen, tendrias @soy pelotudo. ajedrez de 10D jugas
@anarcogordo Yo creo que sí les gusta, por eso las tienen. Bah, no conocí a nadie que las tenga por otra cosa. ¿Quizá por encajar? Pero ni que te diera motivos para socializar tener plantas 😅… ¿o sí?
Como sea, yo tengo unos cactus que no me gustan porque me los encajaron y ahora me siento responsable, pero también tengo un potus para darle vida a mi escritorio al que sí le hablo. 🫡
Instalando #archlinux , después de 5 años con #debian y de haber actualizado a #debian_trixie sin problemas. Llámenme loco
@srmorita Los usuarios de debian usualmente usan stable o testing?
@codeDude Yo he usado siempre "stable", tampoco "backports" pero cada usuario es un mundo.
@srmorita testing seria como un rolling release no?
@codeDude algo parecido, en mi opinión #debian testing es vivir más al límite que con una rolling release, es donde se genera el trabajo de los developers de Debian, por ende, más factible a fallos. En mi experiencia he tenido más "problemas" en un Debian testing que en #archlinux.
@srmorita Ese es una respuesta util, entonces no regresaria a Debian. Sinceramente algo que no me gusta de Debian es que sacrifican actualizaciones por estabilidad, pesaba que debian testing seria algo parecido a un rolling release
F
#preguntaAFedi #askFedi
De intruse que soy:
¿Como apuntan/gestionan sus gastos?
(yo uso gnucash en el cel)
@skrlet13
- uso básicamente sólo tarjeta de débito y de crédito
- contengo todo lo posible el gasto de crédito
- soy aburrido
- leo los resúmenes del banco.
Intenté una vez más con Gnucash hace unos meses, pero me aburrí de llevar contabilidad duplicada y además hacerlo mal.
@adriano
yo antes revisaba las cartolas/apps, pero a veces me confundía mentalmente de donde tenía la plata (cuentas prepago/vista)
el gnu cash requiere más esfuerzo pero me deja revisarlo independiente de que se caiga el interné, puedo respaldarlo y el efectivo es más fácil rastrearlo así
@skrlet13 Bueno, claro. Como puse, yo soy aburrido. Tengo un ingreso, toda la plata viene de ahí, entonces el tema para mí es "simplemente" ver en qué se me va.
@skrlet13 Tengo N gastos relativamente fijos (luz/gas/gc/arriendo/tarjeta/etc) que se cobran todos a principio de mes, y de ahí en más lo que queda más o menos ya sé cuánto es. Por ejemplo ya sé más o menos cuánto gasto en supermercado al mes.
@skrlet13 En realidad contengo en lo posible todo el gasto, pero he visto que usar tarjeta de crédito implica ser *muy* disciplinado para no encontrarse después con horribles sorpresas, y yo no lo soy. Entonces evito.
@skrlet13 un archivo .ods por mes, quizás no sea la mejor forma pero me ha servido para darme cuenta de lo caro que es mantenerse con vida
@inconsistentlymediocre@chilemasto.ca sa @skrlet13 yo estuve como un año y medio o dos con un sistema parecido. De ahí pasamos a splitwise con mi polola para trackear gastos compartidos y desde hace unos años no uso nada (y quizás debiera DX)
@inconsistentlymediocre @skrlet13
Yo usaba un kakebo, un Excel con entradas, salidas, agrupando las salidas en tipos de gasto, fijos, variables, y desglosando,estos, transporte, ocio, médico, alquiler piso, ...con una columna por mes y con sumatorio mensual y anual de las entradas y los gastos.
@skrlet13 uso cashew, principalmente en android pero también tiene web app por si es necesario
"Extensión VPN de Chrome con 100 mil instalaciones realiza capturas de pantalla de todos los sitios que visitas"
https://blog.elhacker.net/2025/08/vpn-chrome-espia-victimas-mediante-capturas-pantalla.html
Hey Fedi! I’m absolutely done with Feedly’s obsession with AI so I’m looking for RSS reader suggestions. My primary use case is reading from an office environment so something browser-based that doesn’t involve installing anything is ideal, I use iOS/MacOS at home but that’s optional. I don’t mind paying a small subscription for the right tool but I don’t need “features”, I just need an RSS reader. (Not opposed to something that also catches your newsletters, which seems to be an option now.)
Thanks!
@trixter
If you can find someone with a public instance of Miniflux, that's a good option.
De manos de la gente de la #TripleASCII os dejo el Tutorial de #arteASCII para quienes deseen aprender este viejo arte muerto: https://wiki.texto-plano.xyz/tutorial_de_arte_ascii
Futo Voice es una app de transcripción de voz a texto que funciona con modelos locales. Aprovechando que el Pixel tiene uno de los mejores procesadores del mercado, he descargado el modelo más pesado de mayor calidad y va realmente bien.
Se pueden probar los modelos en linux desde esta otra app
@ecosdelfuturo aprovechando este toot, me he bajado el teclado de Futo! A ver qué tal va 🙂
@batist3 lleva integrada la entrada de voz. Por si te sirve, lo que he hecho después de bajar los modelos fue quitarle los permisos de red a la app para asegurarme de que todo va en local como prometen. Y efectivamente funciona.
@ecosdelfuturo
qué curioso, a mi no me aparece que el teclado pueda acceder a internet!
@batist3 pero se los tendrás que dar para descargar los modelos. En el momento que intentes utilizar la voz a texto te pedirá descargarlos.
Yo no instalé el teclado de todas maneras, sólo su app voice imput.
@ecosdelfuturo
Con el teclado los modelos se descargan desde la web de futo y luego los importas desde los ajustes del teclado! Parece que esto lo tienen mejor integrado en la app voice input.
@ecosdelfuturo
respecto al rendimiento, no estoy muy acostumbrado a estas tecnologías, pero parece que (de forma algo comprensible) dejan cosas que desear. Eso es con los modelos más avanzados 👇
- Multilingüe catalán hablando en valenciano: no muy usable 🥲
- Multilingüe español: no está mal! Aunque se deben hacer retoques a veces importantes
- Inglés: bastante bien! Aunque haciendo pruebas tontas ha alucinado que estábamos en un vídeo de youtube 😂
Gracias por la recomendación, me está gustando!
@batist3 inglés es el mejor entrenado sin duda. A mi el español me funcionó horriblemente mal (con risas incluidas) cuando lo probé en el equipo con el micrófono de la cámara, pero en el móvil si que funciona decentemente bien. Mira a ver si tienes suficiente volumen en el micrófono.
@ecosdelfuturo
Se puede modificar el volumen del micrófono en el móvil? Todos los tests que he hecho han sido desde ahí
@batist3 comprueba que esté utilizando el mejor modelo. El el Pixel no hay problema con el rendimiento.
@ecosdelfuturo
Estoy utilizando los mejores modelos en un pixel 9, así que por ahí no debería haber problema!
@batist3 por cierto, ¿el teclado lo recomendarías sobre el que trae por defecto Graphene?
@ecosdelfuturo @batist3 Ya sé que no el tema pero ojo con la licencia de FUTO que un poco... ñe: https://gitlab.futo.org/keyboard/voiceinput/-/blob/master/LICENSE.md
@jandi
A priori no he visto nada escandaloso en temas de privacidad o similares. Qué dirías que es lo más problemático?
@ecosdelfuturo
@batist3 @ecosdelfuturo No, no, nada escandaloso, sólo que es "source first" y era por apuntarlo.
Contexto: https://tedium.co/2024/07/05/futo-keyboard-foss-source-first-discussion/
@ecosdelfuturo @jandi muchas gracias por el contexto!! La verdad que no sabía nada de esto. Por lo que he estado leyendo, el drama está en tener código abierto con restriciones comerciales. Explorar con modelos de negocio alternativos a la actual distopía me parece muy necesario, aunque sea un proceso no-bonito.
Ojalá el "source first" este o algo similar pueda ser una alternativa real!
@ecosdelfuturo
De momento diría que sí! Aún estoy en la fase de acostumbrarme, y las preferencias son de cada uno, pero me parece que la experiencia de escribir es superior. Tienes temas guais y la ventaja del VTT. También me gusta mucho cómo salen los emjois en FUTO vs el teclado por defecto.
Lo único que me hecharía atrás serían temas de privacidad (o seguridad), pero parece que en ese frente estamos bien cubiertos 👌
@ecosdelfuturo con qué hardware lo has probado?
@lufertec un Google Pixel 7a, que tiene un procesador mucho mejor que mi equipo de sobremesa.
@ecosdelfuturo ufff me imagino! La semana pasada probé con algo así (en una netbook) y no funcionó, se cortó el proceso
@lufertec por eso, para los que reciclamos equipos algo más antiguos, nunca fueron muy útiles apps como LM Studio para ejecutar modelos locales. Incluso probados en un HP nuevo con un i5 de penúltima generación con gráficos integrados, sólo los modelos ligeros de menos de 4GB iban decentemente bien.
@soy Desde el lado organizacional, es preferible usar whatsapñ directamente porque vas a agotar a la gente y encima al pedo para tener lo mismo que whatsapp.
O xmpp o mail o usa lo de siempre y listo. No sirve el palabrerío técnico que seguro signal esta re probado que está encriptado y que se yo, si total la gente no va a usarlo. Y si vas a tomatte el laburo de mover gente a otra plataforma, que tenga sentido.
Este año ya voy por mi decimoquinto libro leído y terminando mi decimosexto. De todos esos, solo dos fueron comprados (y fueron comprados porque estaban de super oferta) y el resto, biblioteca.
De todos esos, hubo libros largos, cortos, de ficción, de no ficción, buenos, malos (la verdad solo dos detesté), más o menos y grandes descubrimientos.
Mi punto no es hablar de cuántos libros leí sino de la variedad que la biblioteca me permitió experimentar. Hubo libros que jamás hubiera leído porque no hubiera gastado un centavo en ellos y me resultaron muy buenos (por ejemplo, el único de JK Rowling que no es de Harry Potter, su primer libro de adultos. Excelente).
Hubo más que quince que leí en realidad, porque también me agarré uno de artesanías, otro de cocina, otro de ideas ecológicas para el hogar y otras cositas.
Soy una fundamentalista de la biblioteca y no me voy a cansar de incentivar a las personas a que se asocien, porque sin socios, las bibliotecas mueren. Y si son autogestionadas, sin subvención del Estados, denles una mano participando. Son importantes.
En una era donde todo está a un click y la mayoría de las personas no saben discernir qué hay detrás de ese click y qué no, leer se transforma en un arma muy poderosa contra la ignorancia. Como siempre lo fue.
Y las bibliotecas son fundamentales para armar a la gente.
*Imagen de la Biblioteca Popular Las Toninas, donde siempre, siempre, siempre se realizan actividades.
Hoy está de cumpleaños @hackerspacestgo. Para mí es una ocasión especial, y les deseo una larga y próspera vida a ustedes, queridos compañeros(as) que constituyen un espacio de vanguardia del pensamiento y acción del Pueblo de Chile en materia digital. Deseo que esta iniciativa se multiplique desde Visviri hasta Porvenir.
¡Salud!
A pesar de hoy no poder estar en la asamblea abierta :c estoy allí con ustedes en espíritu.
¡¡Un gran abrazo a todo el equipo!!
¡Ya no falta nada para el 3er #EncuentroFederalCyberciruja en el Centro Cultural Paco Urondo
este sábado 16!
A continuación, un poco más de data precisa sobre el cronograma y las cosas que encontrarán 🧵
¿Nos ayudas a difundir?
A partir de las 12 hs, habrá una pizarra para anotar tu charla relámpago de 30 minutos.
¿Tenes algo que contar? Vení a horario y anotate en un bloque!
Desde la apertura hasta el cierre tendremos la exposición de Ciencias y Artes Cybercirujas, donde la comunidad lleva sus artilugios, aparatos hackeados, computadoras fraguadas y demases porquerías electrónicas intervenidas.
A partir de las 14 hs comienzan los talleres, que se dan en dos bloques:
de 14 a 16 y de 16 a 18
Otra de las cosas que estará en exposición y que venimos empujando siempre desde cybercirujas son los videojuegos argentinos hechos en #Godot
el amigo Berdyx
estuvo haciendo la curaduria y tenemos unos buenos titulos para la expo.
Finalmente para cerrar el 3er #EncuentroFederalCyberciruja nos movemos a Tacheles Polo Cultural (Alsina 1475) para festejar junto con el #ClubArgentinodeArcades
y con un cierre musical de lujo, con el amigo Chebrolet meta renault 12
@cybercirujas si quieren exponer demos / trabajos finales, en la UNQ usamos Godot en todas las cursadas de IdV (Intro al Desarrollo de Videojuegos), y todas las cursadas se producen proyectos jugables!
@mauro_b ahora ya cerramos la inscripcion de juegos, sera el año proximo! o igualmente en los eventos que se hacen en CABA suelen haber juegos expuestos, tenes que hablar con berdyx
@cybercirujas Y MAS IMPORTANTE AUN:
Ahi falta Runa y el Legado Chaikuru, que de paso esta en oferta
https://store.steampowered.com/app/2283470/Runa__the_Chaikur_Legacy/
Y recuerden chicos:
Cuando actualicen sus servidores de Debian 12 a Debian 13 (y en cualquier upgrade grande), apaguen el #Apache antes de actualizar, si no puede pasar que el servidor web siga activo mientras se descarga el módulo #php y se cambia por una nueva versión.
Durante ese tiempo, todo el código PHP del servidor queda expuesto como si fuera TXT, y sí, podemos tener contraseñas ahí dentro.
#gnu #linux #debian #upgrade #update #apache #php #infosec #ciberseguridad #cybersecurity
Ya, ¡D-E-C-I-D-I-D-O! empezaré mi mudanza de instancia porque estoy hasta los mismísimos de ésta. Aparte de tener muy pocos caracteres y tener que dividir un mensaje en 10 partes, ahora se supone que está vetada en otras instancias y por eso no veo a mucha gente de la que sigo, y ahora la cereza del pastel Mastodon.social ya ha sido víctima del scrapping. Ahora lo más importante, ¿cuál me recomendáis? cómo escojo una a mi gusto, hay alguna que se libre del Scrapping ese de las narices?
@LvNoctva por qué está vetada?
@normanefe ya acabo de enterarme. En su nuevas políticas del 1 de julio de 2025 dice básicamente que ellos pueden usar todo lo que publiquemos, las instancias más pequeñas tienen miedo de ser enlodadas con el Scrapping o de perder el control sobre sus datos porque básicamente los que estamos en esta red hemos perdido todo el control sobre lo que publicamos.
@LvNoctva @normanefe pero no se habían echado atrás? Supuestamente era para evitar los llm usaran los contenidos, e iban a revisar como hacerlo (diferente de ese modo)
Igual lo mismo, es una instancia muy grande, quizá esté interesante encontrar una de temática e idioma más afín
@lufertec por aquí alguien también lo dijo (que al fin no lo habían aprobado) pero no encuentro nada al respecto, además está infestada de Scrapping y muchas otras instancias anarquistas la tienen bloqueada. He leído que lo mejor es no usar instancias que tengan el Mastodon por las mismas razones. 😣
Probando teclado "nuevo" 😅
Se siente excelente, es como si estuviera trabajando a fines del siglo pasado xD
Pesa bastante, tiene una base de chapa de buen espesor, con patas de goma adelante, y patitas traseras para poder levantarlo de la mesa a dos niveles distintos.
Conector #DIN, con adaptador a PS/2 (si, mi compu tampoco es última generación eh! xD)
Eso sí, hace bastante ruido, espero que no interfiera mucho en las grabaciones de mis clases.
Wikipedia es maravillosa. Leo cómo en los chats de Usenet en 1984 alguien creó un programa simple que usaba una cadena de #Markov en base a tripletes de palabras del texto imput para generar textos convincentes.
https://en.wikipedia.org/wiki/Mark_V._Shaney
En el fondo un #LLM no es más que una manera sofisticada de producir mejores resultados, pero conceptualmente no es muy distinto. Y todo el mundo que utilice un LLM debería saberlo para evitar al menos un "efecto #ELIZA" por ignorancia.
Me acaban de apuntar (¡Gracias @anthk ) un simple código en c para jugar con estas cadenas de Markov simples.
https://neopaquita.es/@anthk/115021303216751056
Aunque mi idea es intentar en algún momento algo desde cero en python similar a esto
@anthk añadir que, si alguien no sabe muy bien qué es una cadena de Markov, debería empezar con este video de Veritasium
Le admin de Chilemasto ta de cumple, dicen que le gustan los regalos
Mi mamá me regalo un libro
Cai-Cai-Caiphas Cain, Hero of The Imperium 🎶
Buenas tardes. Voy a pedir #ayuda al fediverso.
Estoy buscando un tercer lugar donde guardar mis copias de seguridad, en concreto algo en la nube, y en Europa a ser posible.
He visto que Internxt tiene una oferta por el 5º aniversario, un plan lifetime de un 1TB por 135€ (pago único). Tiene todo lo que necesito: acceso por webdav o Rclone para optimizar las subidas de las copias de seguridad, 1TB (aunque 500GB también me valen) y cifrado de conocimiento cero.
¿Alguien ha probado Internxt o tiene alguno de esos planes lifetime? ¿Conocéis algún otro almacenamiento con características similares?
Muchas gracias por adelantado.
@sadrarin Yo compraría un disco duro.
Intentaría usar un sistema de ficheros resistente a caídas
como ZFS o alguna alternativa GPL similar.
Los servicios fuera de no poseer el hardware, pues no lo veo.
Y eso que tengo cuenta en disroot, pero solo dejo cosas
como juegos y archivos comprimidos de programas junto con
algún disco de música libre, nada privado, jamás.
Ni cifrado siquiera.
@anthk
Tengo copias en dos sitios distintos, un raid10 en local y en un disco en otro pc que no está en el mismo local.
Pero quiero un tercer lugar por si acaso, y una empresa profesional supongo que tendrá los recursos para evitar la pérdida de datos.
@soy yo creo que depende lo que quieras alojar. Si tenés la data cifrada en reposo y en tránsito, medio que da igual dónde lo alojes.
Checkeá si tienen restricciones de algún tipo. Por ejemplo, algunos no te permiten alojar tu propia VPN, y cosas así...
Se están poniendo cada vez más la gorra.
@lufertec ahora hace tiempo que no tomo mate solo.
En los tiempos que sí, ponele que un par de horas.
Estando aquí me doy cuenta de lo increíble (y chungo) que es que hayamos reducido nuestro activismo online a Instagram, a adaptarnos a la esclavitud de su algoritmo que a la vez modifica nuestra manera de comunicar, que a la vez perjudica nuestra salud mental.
Todo un internet libre ante nosotres y decidimos que la única opción es la empresa de un puto fascista techbro.
@germantr el tema es tomarse IG como la tele: no cambiarás nada desde allí, pero el alcance que tiene el medio es enorme porqué todo el mundo lo consume
la mejor técnica que suelo ver es de tener web propia y compartir los links de ahí en las RRSS estándar
Si es de poca modificación (en especial de poco peso en MB), una web estática es mucho más portátil que una cuenta en RRSS.
Su generador de páginas estáticas es re piola. Ej:
https://jekyllrb.com/
https://gohugo.io/
https://tomo-dashi.itch.io/kiki (tiene modo generador)
Para cosas más complejas, que requieren bases de datos, es más trabajoso migrar, pero posible.
@germantr duele menos que te shadowbaneen un link a el contenido en sí, y díficil que estorben en algo que manejas directamente tú
@skrlet13 soy un negado para estas cosas así que no entiendo mucho lo que me pasas, pero ahora me lo miro con calma y me esfuerzo jajaja disculpa!
Yo tengo un blog en WriteFreely y comparto links, el tema es que tampoco estoy muy seguro de que la gente salga de IG para nada, dudo que mucha gente visite el link que compartas allí.
@antimundo
@germantr
Igual IG y similares te shadowbanean si haces activismo directo en su plataforma así que 😆😪
Mejor dejar el activismo fuera de ahí porque te borran, no queremos perder todo ese esfuerzo. Mejor que te borren la url a hacia un post que el post mismo
@antimundo
@germantr
También hay software que te permite espejar tus propios contenidos a otras redes con mayor automatización, pero no sé cuales se usan ahora🤔
Me gusta usar el smartphone como una herramienta
https://blog.yejokjanan.xyz/administrando-servidores-desde-el-smartphone/
I'll be out of from the web for two weeks.
Estaré fuera de la web por dos semanas.
Yes/sí, Mastodon too/tb.
Only/solo:
- gopher via gopher://magical.fish
- gemini. gemini://gemi.dev
- irc/jabber.
- email/usenet.
No web data-> no LLM.
@soy El teléfono pienso ponerlo sin datos; no me urge.
Lo verdaderamente urgente pide llamadas, siempre.
O quizá 10 minutos por si hay notificaciones oficiales a las 21:00
y gracias.
@soy Pero lo ideal sería prescindir de la web al completo.
Nada, cero, ni bajo gemini://gemi.dev. Solo con noticias obtenidas
mediante fuentes en Usenet o Gopher, a ver hasta dónde son capaces
dichos servicios.
@soy Definitivamente si uso el puente IRC->Mastodon sería aceptable,
porque como mucho leería a la gente en Mastodon y *nada* más, no podría abrir un enlace
sin resultar bastante tedioso; con tut es trivial lanzar sxiv o mpv en una URL.
Eso en un cliente de consola, claro; no lanzaría ni URLview siquiera.
Como mucho postearía una vez a la noche con los diversos servicios en Gopher,
Gemini, IRC, Usenet, correo (newsletters también) encontrados y ya.
Usar gopher://hngopher.com sería aceptable junto con el volcado gopher en TXT
escrito, abrir la URL HTTP no. Lo mismo con Gemini usando News Waffle,
eso ya es un poco de trampa.
Si volcasen un feed RSS convertido a Gemini sería respetable.
#Dinamarca vuelve a proponer controles obligatorios y de gran alcance para el chat. El Servicio Jurídico del Consejo también ha calificado esta propuesta de ilegal. La aprobación de la ley podría depender de Alemania y Francia - https://netzpolitik.org/2025/internes-protokoll-eu-juristen-kritisieren-daenischen-vorschlag-zur-chatkontrolle/ #chatcontrol #privacy #privacidad #UE
Les comparto mi última nota en Cuatroveintiuno.
En defensa del anonimato en Internet
@soldan nncp https://complete.org/nncp e i2pd serán armas valuables en el futuro.
Haré una guía en el hoyo gopher de TP.
No solo anonimato: telnet, irc, gopher... pueden ir sobre i2pd sin necesitar de cifrarse con TLS.
Pudiendo conectar cualquier máquina si se usa i2pd como túnel.
@soldan https://www.cuatroveintiuno.com/brave-navegador-web/
sobre esto, Brave es spyware.
https://icecatbrowser.org/index.html
Instala UBo. No corras JS salvo el necesario.
la gente debería probar Lagrange https://gmi.skyjake.fi/lagrange/ y el prxy HTTP hacia la web (en ajustes de red de lagrange) puesto como valor:
stargate.gemi.dev:1994
Con ese abres cosas como https://theconversation.com/es directamente en Lagrange convertido. Ahorras datos y ganas privacidad.
Sobre el resto de servicios, pues como digo es preferible Jabber/Jami a Telegram/Whatsapp, y el correo casi da igual el proveedor si usa GPG.
Sobre TOR, es mejor i2PD por diseño.
@anthk @soldan Hace tiempo que creo que organizando un poco los consejos que sueles dar sobre adelgazar los recursos, sustituir muchas aplicaciones por sus equivalentes en terminal y en general, mejorar la privacidad, podrías hacer un manual o si me apuras, un pequeño libro (o no tan pequeño).
Ahí lo dejo. 😌
Yo lo leería. 😬
no estoy usando mucho mastodon, ni redes de mucho texto en gral, vengo muy quemado.
pero empece a usar #pixelfed, para ver solo imagenes y giladas asi. Me recordó la época donde compartiamos parte de nuestra vida en internet, cuando las corpos no dominaban todo. Esta bueno para quien quiere compartir su vida en Internet, tener espacios mas chicos y seguros como pixelfed o mastodon
El Gobierno lanza un decreto para obligar a los centros de datos a revelar su consumo de agua y energía
https://www.eldiario.es/economia/gobierno-lanza-decreto-obligar-centros-datos-revelar-consumo-agua-energia_1_12522508.html?utm_source=flipboard&utm_medium=activitypub
Publicado en Economía @econom-a-eldiarioes
Curiosidad nomás ??
Alguien sabe que es ,ha usado , lo usa o no tiene idea de que hablo
Tema : método Zettelkasten
En caso de usar ,lo hacen físicamente o digital
Si es la opción digital ,que programa usan??
Saludos desde Montevideo Uruguay 🇺🇾🧉
@alvin logseq creo suelen usar, o el otro que es privativo y no me acuerdo el nombre... Obsidian era el cerrado que no recordaba
@alvin por si sirve, tenía este video guardado en una pestaña https://www.youtube.com/watch?v=MmQ9HraeRkE
@soy hace poco me uni a esta, no sé si lo conocías foro.undernet.uy ?
@soy Sobre snac, ¿necesita estar el servicio 24/7 para obtener mensajes del resto?
Más texto plano, por favor
Publicación de The_Chei$
"Escribir en el PC me despierta una sensación similar a usar una Olivetti. Siempre me gustó teclear cosas que se
me pasaban por la cabeza, e incluso llegué a tener un diario personal en un simple archivo .txt (
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_de_texto ) . Éste, a su vez, estaba guardado en un disquete de 3 y 1/2 que
parecía eterno. Yo no tenía un cuaderno personal: tenía un disquete personal, y en él almacenaba desde anécdotas
hasta desahogos que nadie vería. Fue el comienzo de mi atracción por la escritura, así como del amor hacia el
texto plano."
[...]
Link : http://thecheis.com/2025/07/31/mas-texto-plano-por-favor/
#alternativa #minimalismo #reflexiones #utilidades #tecnología
L'Imperatrice, con nueva vocalista, es distinto pero también increíble
https://www.youtube.com/watch?v=gUPrzaJ2GE8&list=RDgUPrzaJ2GE8&start_radio=1
@soy me too, jajajaj es cierto, no recordaba lo de la página, que tambien la usé, tambien tengo una cuenta de Insync que en su momento daban una cuenta gratis, me viene perfecto porque para sincronizar un drive no creo haya muchas opciones, luego del cambio de reglas de google, y dropbox tengo 12,13 GB pero no lo uso, uso más Mega con sus 50 Gb. tambien gratis
@soy Yo conseguí unos 13GB de espacio en Dropbox hace más de una década a base de convencer a unos cuantos contactos de que se abrieran una cuenta. Ahora mismo, solo uso la cuenta como respaldo de Joplin, pero cuando veo en lo que se ha convertido Dropbox me da mucha pena. Parece un laberinto de trampas, en lugar de un lugar libre en el que alojar lo que te dé la gana.
Quería comentarles acerca de algunos servicios de Undernet poco conocidos. Si bien los servicios que tenemos en Undernet son plataformas modernas como Mastodon, Peertube, Etherpad o Nextcloud, existen un puñado de servicios "legacy" (o quiza "retro" para algunas personas), que son de bajo tránsito (o sea, se usan poco o muy poco) pero que esta bueno saber que existen. Muchos dirán que son cosa vieja que ahora no se usa, pero tienen su encanto y en su momento supieron formar grandes comunidades y vieron nacer muchas de las plataformas y tecnologías que hoy se usan. Ese es el caso del IRC, las BBS, los foros, los newsgroups, el correo electrónico (pero este por hoy lo dejamos afuera), etc.
En Undernet desde el comienzo, hace ya 10 años, tenemos andando un servidor IRC el cual puede configurarse con cualquier cliente de PC (Hexchat, Konversation (KDE), Pidgin, etc) o incluso móvil (Revolution IRC (Android)). El mismo no requiere registro de cuentas, simplemente un apodo e ingresar con la contraseña del servidor, que está para frenar un poco el spam. Los detalles los pueden leer en https://undernet.uy/irc/
También tenemos una BBS que corre con Mystic BBS y en la cual hay algunos usuarios y usuarias registradas. Se puede acceder por telnet o una terminal como NetRunner. Ahi también se puede chatear al estilo IRC, dejar mensajes, publicar anuncios, etc. Basta con hacer "telnet undernet.uy" en una terminal linux y registrar un apodo.
Desde hace 2 años, también tenemos un servidor Citadel/BBS que es un proyecto de BBS con acceso web para aplicaciones GroupWare, como Notas, Calendario, Chat, Mensajes (no correo electrónico, porque ese servicio ya lo tenemos aparte) y anuncios/foros. Anda muy bien y es bien retro, hermoso. https://bbs.undernet.uy
Hace unos días inauguramos un servidor Usenet que actualmente está corriendo en el puerto 119 sin cifrado porque está en modo de pruebas. Que también estará en el conglomerado de estos servicios legacy que ofrecemos.
También tenemos el Foro Undernet, cuyo fin es almacenar publicaciones e información sin estar sujetas a la volatilidad de una red como Mastodon, Allí poner intercambios interesantes, tutoriales, recetas, proyectos, etc. https://foro.undernet.uy
En agosto, el mes de la nostalgia, no te quedes sin tu cuenta en cualquiera de estos servicios que usualmente no son mencionados y que tienen el potencial de volver a formar comunidad por lo simples y directos que son, solo que no estan de moda.
- IRC y BBS no necesitan registro
- Usenet se solicita a contacto@undernet.uy
- Foro Undernet y Citadel son por aprobación
#retro #legacy #servicios #undernet #telnet #usenet #irc #citadel #bbs #plaintext #textoplano #uruguay
@santiago como nota, hay que convencer a @thunderbird para que active builds con nntp en sus productos para Android
@soy El BBS Citadel es por web y por telnet en el puerto 504. Te tenes que registrar primero por la web.
@soy mmm, proba ahora.
@soy para acceder tenes que estar registrado, los registros son por correo. Pero la idea es agregar algunos servidores para hacer peering, como el de tilde.town o similares. Si administras alguno, podríamos conectarlos.
Hola!
A partir de mañana a las 7am estará disponible la segunda clase del curso de programación con Python, aumentando así la colección del curso completo.
Pasa a verlo si quieres aprender a programar.
https://www.youtube.com/watch?v=Z5GZUMiiZXI
@soy Están en una playlist ya, solo que no había completado las sesiones que fueron presenciales y no había tenido tiempo de grabar
Por ampliar el tema de los peligros de quitar el anonimato en internet y los peligros del Big Data en malas manos, en EEUU se han denegado seguros médicos a mujeres porque las aseguradoras tenían acceso (sin que las usuarias lo supieran) a los datos de sus apps para registrar sus reglas y han visto patrones que podrían ser indicios de algo que no quieren cubrir.
Sólo imaginar esto a gran escala y con identificación inequívoca de tu persona me da pampurrias.
Me acaba de llegar por mail esto del #ManifiestoOFF y la verdad es que tiene muy buena pinta
#DerechoALaDesconexion
#AprenderConSoberania
https://www.offm.org/manifesto
El proyecto de buscador descentralizado YaCY en Undernet ya está listado en la portada de servicios de Undernet y puede accederse en https://yacy.undernet.uy Sigo recibiendo sugerencias de sitios a indexar sobre todo aquellos con buena cantidad de material cultural, cientifico, etc. #yacy #searchengine #buscador #undernet #uruguay
Por correo laboral, en respuesta a un anuncio de yapo (buscando empleo nada que ver a lo siguiente), viene sfoodspa@gmail.com a pedirme que le venda calzones usados.
Hay gente que ofrece esos servicios explícitamente, porque vienes a molestarme a mí.
"Por cierto el enlace que te sugerí que buscaras es solo una referencia para que veas que es algo real que existe que no tiene nada de malo y te reitero no involucra a nada sexual al menos contigo solo con tus calzones jijiji ya que me parece muy rico y excitante el aroma íntimo que se junta ahí abajo sobre todo si los puedes dejar mojaditos bueno ojalá seas una chica de mente abierta y puedas ver las cosas en forma natural y no le des un carácter diferente a cosas que no lo tiene Y como te dije cualquier duda puedes preguntar con total confianza"
"Bueno en el fondo sí Pusiste tu aviso es porque necesitas Lucas no Para ocupar tu tiempo por ejemplo si te sacarás la lotería no habrías puesto tu aviso espero me entiendas"
En otras palabras, vi vulnerabilidad en tu situación y te involucro en mi fetiche de calzones sin tu consentimiento.
Además, sabe de la existencia de las páginas dedicadas a eso. Que vaya directo ahí.
Miserable. Debe ser cagao más encima, debe encontrar careras a las mujeres que si se dedican a eso y por eso busca a quienes no saben.
@skrlet13 oh, el wn cerdo y cagao más encima
cada uno con sus cosas pero que busque donde corresponda.
Pucha, que pase luego el mal rato
"...puedas ver las cosas en forma natural y no le des un carácter diferente a cosas que no lo tiene..."
wn ta claro que es tu fetiche y te quieres masturbar con los calzones.
Que carácter diferente, la única conclusión es que por alguna razón no vas a donde SI ofrecen esas cosas (sea por cagao o por baneado) así viniste a acosar a une desconocide.
Tfw te intentan hacer gaslighting pero les sale pésimo.
Hágase una cuenta en Fetlife o lo que sea donde se pueda hornypostear on main en vez de acosar sexualmente.
Siguió mandando correos (que se van a spam).
No los leeré, pero los tiré a una carpeta aparte por si necesito pruebas...
"Bueno está claro que no te interesa Y a mí tampoco eres demasiado babosa y te crees profesional si algo no te interesa no cuesta nada decir No gracias Lávate La zorra después de culiar y tal vez hacemos negocios seguro la tienes con quesillo y olor a pescado maraca culiada"
Se picó, se picó 🎶🎶
Al menos ahora se debe haber acabado esta wea.
@skrlet13 qué horrible, siento mucho q hayas pasado x esto :c
@pomelo
Gracias por el apoyo
@soy
Gracias por el apoyo
Si ya tienes claro que debes de dejar de usar gmail por ser parte de la #gmafia y de una empresa genocida, pero te detienen los aspectos técnicos y el espacio que te proporciona. Ya no tienes pretextos, aquí esta la solución.
Si quieres una cuenta gratuita con 20 GB de espacio, por aquí:
https://www.infomaniak.com/es/ksuite
Si quieres una cuenta con nuestro hermoso dominio: amigas.email con 100 GB de espacio por solo 1 Euro al mes, entonces escribe a "contacto AT amigas.email" y te damos todos los detalles para tenerla. Damos nuestra palabra de mantener este dominio, mientras haya al menos solo una persona usándolo.
Y ahora tenemos dos dominios a escoger:
amigas.email
mibuzon.email
Agradeceremos la máxima difusión.
¿Cuántas violaciones de la privacidad se necesitan para construir un estado de vigilancia? 🤦🤦♀️🤦♂️
Al parecer sólo una, un teléfono inteligente por persona.
#Ciberseguridad #Seguridad #Privacidad
@CAPETOK Los teléfonos móviles serían el sueño de Stalin”, dice Richard Stallman
https://elpais.com/ccaa/2016/05/16/valencia/1463413167_721494.html
Y si lo dice Richard Stallman...
@redips @CAPETOK Lo que al parecer, haría feliz a Stalin (que siempre queda bien meterlo con calzador en estos casos *), resulta que no lo han hecho los comunistas, sino el capitalismo ultraliberal terminal que va mutando en neofeudalismo. Y no para beneficio del Estado, que sería lo suyo, sino para el de unas cuantas corporaciones que mantienen en su cúspide a unos cuantos megarricos con cada vez mas poder.
Pero Stalin porque patatas.
(*) Otro comodín muy socorrido es la STASI. 🙄
@xesfur @redips @CAPETOK occidente y la CIA se que es mierda -op condor, doct monroe- y eso 'enclaustró' a la URSS, pero cosas como el lysenkoismo y el odio a la cibernetica son más cercanos a la supercheria ideologica que al realismo. Datos científicos primero, estructura ideológica después. Intentaron lo segundo y se los follaron.
@anthk @redips @CAPETOK Esto da para mucho debate. Con café por medio mejor. Pero esto venía a que uno ya está hasta el gorro de ejemplos como ese cuando en USA, el sr. Stallman tiene montones de ejemplos para respaldar sus palabras.
Y conste que soy en general, un defensor de Stallman y de su punto de vista.
Estamos testeando el servidor de juegos de Undernet en su nueva configuración detrás del nuevo firewall, si hay interesados en testear la conectividad y reportar cualquier falla, mensaje de error o captura, es bienvenido. Tenemos OpenArena, SuperTux Kart, Teeworlds, Minetest/Luanti y OpenRA Dune 2000, pueden ver los detalles de puertos y eso en https://undernet.uy en la fila de abajo del todo estan los juegos. #undernet #uruguay #juegoslibres #juegos #games #floss #freesoftware #freegames #flossgames
He estado editando Wikipedia ¡Apasionante!
He creado un servidor con Raspberry Pi 5 y montado una wiki ¡Apasionante!
He automatizado backups incrementales sobre una unidad cifrada ¡Apasionante!
Después de meses he vuelto a chatear con una modelo de lenguaje ¡Aburrimiento!
@soy efectivamente. Pero las he sustituido con los años con apps de notas donde se pueden entrelazar notas, como Joplin o Simplenote.
@soy Me gustaría algo como NNCP; donde no esté enviando paquetes si no que si detecta que se conecta alguien mediante un comando similar a ping, envía paquetes. Igual se podría intentar un prototipo en TP; pero poniendo límites y quotas a usuarios y tamaño de archivo.
Sobre mensajería, sí, desgraciadamente en Android hace falta pulir el cliente ya que como digo en #Hyperbola usan IRC (canal público) y Tox (devs en privado) sin problema.
Contra el #chatcontrol creo que lo suyo va a ser conseguirse cuentas de correo en #latinoamerica, usar GPG hasta para saludar en listas de correo y pasarse a #tox para mensajería.
https://tox.chat/
hablaba ayer con un amigo sobre el círculo de hombres en el que él participa, y cómo tienen una planificación para cada reunión:
usan una app para repartir tiempos y turno de palabra, siguen un orden del día y elaboran un acta, planifican la estructura de cada reunión y se marcan objetivos
todo esto que nos tiene salivando a los hombres es pura masculinidad. La productividad al poder.
porque usamos las tareas y trabajos para ignorar las emociones, para dejarlas fuera de la mesa porque nos parecen menos importantes que el trabajo
usamos la racionalidad para evitar los sentimientos, porque los sentimientos son cosa de mujeres
Me contaba mi amigo que algunos empiezan a estar frustrados porque aunque llevan bastante tiempo con estas reuniones, siguen sin establecer lazos de amistad. Solo hablan en las reuniones y entre medias no tienen ningún contacto.
Le decía a mi amigo que lo que están haciendo es un comité de trabajo, veo muy dificil que alguien cambie participando en una dinámica que reproduce los métodos básicos de la masculinidad
Hay que encontrar una forma de que se abran (nos abramos) a compartir emociones, a ser vulnerables con otros hombres. Porque en nuestra educación sólo ha sido posible con mujeres y eso es un problema.
Mastodon se os ocurre alguna dinámica o actividad que facilitara ésta apertura?
#círculodehombres #deconstruccion #machismo #feminismo #genero #masculinidad
@soy TimePlanner es la mas completita. https://f-droid.org/es/packages/ru.aleshin.timeplanner/
Stride usa git para sincronizar, y está en fdroid taambién.
La más simple y minimalista es Task Manager (idem).
Flashparty 2025 se realizará el 18 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. Para más información visita con frecuencia nuestro sitio web https://flashparty.ar
#demoscene #demoparty #ascii #ansi #petscii #sizecoding #chiptune #8bit #retrocomputing #pixelart #voxelart #textart
Oigan
¿Alguien de uds tiene aire acondicionado en su casa?
Si: | 13 |
No: | 14 |
Closed
A bastante de uds ahora les veo como millonaries
Otra pregunta:
Uds que sí tienen aire acondicionado, ¿lo usan?
Sí, regularmente.: | 7 |
Solo cuando el clima está extremo.: | 8 |
No, no da el presupuesto.: | 0 |
Closed
@skrlet13 igual no es tanto, creo que mi mes más gastado es enero donde estaba prendido muchas horas hasta en la noche. Y lo más más que pagué extra fueron 15 lucas. Entonces es como menos de un día sin comer fuera o sin carrete.
@soy snac, supongo.
Ive been using Snac2 + Caddy on Debian for a few months now
https://journalctl.uk/2024/10/20/debian-running-snac2-on-caddy/
Registré mi dominio elprofejuan.com.ar, pero ahora tengo que entender como es para vincular con mi página (que tiene ip dinámica), aprendiendo el tema de cloudflare, ya veré si tengo novedades, luego paso el link cuando esté funcionando. #autoalojado #SoftwareLibre #dominiopropio
@manielfo tengo entendido que algunos usan algún sistema para lograr un DNS fijo (el sistema le asigna tu ip actual, al dns), no?
@lufertec
Yo hago eso.
Mi router (TP-LINK) tiene un dns dinámico incorporado, pero tiene un TTL fijo de 15 minutos y tardaba en agarrar los cambios de IP por eso.
Al final lo que hice fue un script que cada un minuto le "pregunta" al router la IP externa, y si cambió la actualiza con la api de DNSimple, y tengo un TTL de un minuto. En el peor de los casos estoy offline dos minutos con el cambio de IP (y en la práctica bastante menos de un minuto casi siempre).
La contra con el TTL de un minuto es que en la práctica no se cachea, así que hago una consulta dns cada vez que abro un sitio propio, lo que es lento y se nota. Mi solución fue agregarle a pihole una resolución hardcodeada de mi dominio a la IP interna de mi servidor. El resultado es que desde afuera tengo una latencia extra de unos cientos de milisegundos, pero nunca offline, mientras que desde la red local anda siempre bien rápido.
@manielfo
@nachof @lufertec es que usted sabe maestro, yo estoy desasnándome a lo bruto, jajaja, no tengo un background de informático, si bien hice el profesorado, te largan con visual basic, ofice ws, y a lo sumo alguna idea de bd, pero nada más. te puedo discutir de filosofía. Pedagogía o didáctica, pero de técnica tengo que leer antes, y es lo que estoy haciendo, y aprendiendo como se debe, haciendo, jajajaja
@lufertec @nachof no el script está en la net que hace de servidor detras del router, tiene asignada una ip interna fija, el problema esta en el operador, por suerte me deja abrir puertos y no le active ningun firewal al router para que no interfiera, pero igual, te asignan ip v6 varias para evitar accesos indeseados o por los bots. pero yo creo que cloudflare tiene esa protección, se la active, vamos a ver que onda.